
Una de las pistas más icónicas del tenis es la llamada tierra batida. También llamada arcilla o polvo de ladrillo en otros países de habla hispana, es la más popular en España y la más versátil. Sus características únicas hacen que comprar unas buenas zapatillas de tenis para tierra batida sea fundamental para evitar lesiones y maximizar el rendimiento deportivo del tenista.
Si juegas en esta superficie, te contaremos más sobre las mejores zapatillas. Aprende más sobre el mejor calzado de tenis para tierra batida, incluyendo sus características únicas para jugar mejor.
¿Cómo es el tenis en tierra batida?
En tierra batida, la pista está hecha de una mezcla de piedra, arcilla y esquisto. En España, se utiliza tierra batida roja, más lenta que la verde de Estados Unidos. El juego en esta pista es más lento y con mayor altura, siendo así partidos largos y realmente cansados que requieren de una preparación física extraordinaria.
La tierra batida favorece a los jugadores más resistentes y que juegan mejor en el fondo de la pista, dominando los golpes con efecto. Al ser así, se necesitan unas zapatillas de tenis para tierra batida que minimicen el cansancio y aprovechen la energía para que el tenista use la menor posible.
El torneo más icónico de esta pista es Roland Garros, siendo el único Grand Slam disputado en esta superficie. Rafael Nadal es el mayor experto en la misma, con 14 títulos en Roland Garros y 63 títulos jugando sobre arcilla.
¿Cuáles son las mejores zapatillas de tenis para tierra batida?
Características
La tierra batida está más cerca de la pista dura que del césped, así que las zapatillas serán más parecidas a las de pista. Comparten el tacón plano y la suela de caucho, ya que también buscan una buena resistencia y agarre para compensar la poca tracción.
Además, serán resistentes porque los partidos son muy largos y con cambios de ritmo, haciendo que se desgasten mucho. Para ello, se apuesta por mallas superiores muy resistentes.
Al mismo tiempo, cuentan con una buena amortiguación para soportar el desgaste. Para ello, se suele usar la tecnología GEL. Al moverse a menudo hacia los laterales, el lateral y la estabilidad son fundamentales para evitar lesiones y problemas al pisar.
Eso sí, existen algunas diferencias. La principal es el diseño de la suela, que debe impedir la entrada de tierra en su interior. Eso junto a un empeine más ajustado evita deslizamientos y maximiza la comodidad del tenista. Además, se utilizan entresuelas de EVA para mejorar el rendimiento en los encuentros más largos, amortiguando, protegiendo y dando un pequeño impulso.
En definitiva, las mejores zapatillas de tenis para tierra batida son aquellas que permiten al tenista moverse en partidos largos, evitando la entrada de tierra y sin perder velocidad ni estabilidad. Es un calzado versátil que también se ve en otros deportes como el pádel. Eso sí, en pista dura se desgastarán rápidamente, así que aconsejamos un calzado específico para esa superficie.